Los colores del otoño en Fefiñáns
IX Xornadas de Portas Abertas das Rutas dos Viños de Galicia
Xa podedes mercar a vosa entrada para participar nos Buses do Viño das IX Xornadas de Portas Abertas das Rutas dos Viños de Galicia. Se queredes visitar o Pazo de Fefiñáns coa adega Gil Armada, podedes adquirila en https://bit.ly/2SJLBdj. Dádevos presa que voan!
Tamén podedes facer a vosa reserva para as visitas de Portas Abertas no seguinte enderezo electrónico: gilarmada@pazodefefinans.com
Horarios:
Sábado 24 de outubro -> 11:30 e 13:00
Domingo 25 de outubro-> 12:00
Esperámosvos!

Vigna Caracalla y heliotropo en el Pazo de Fefiñáns
En la huerta del Pazo de Fefiñáns hay dos plantas que llevan décadas alegrando el puente: la vigna caracalla y el heliotropo, pues ambas se han resistido a dejar su lugar, cada una con su propia historia, a lo largo de estos últimos años.
El heliotropo, también conocido como vainilla de jardín, es un arbusto de hojas perennes con múltiples usos medicinales y una fragancia muy apreciada en perfumería. Sus pequeñas flores, en tonalidades blancas, lilas y moradas, nacen reunidas en inflorescencias redondeadas y densas, y se mueven a lo largo del día buscando la luz del sol, característica que le da nombre a la planta.
Desde hace décadas crecía en un gran arbusto a los pies de la escalinata del puente de Fefiñáns, pero quiso el destino que una gran helada acabase por secarlo. Años después, negándose a perder su lugar en el pazo, brotó de nuevo entre los escalones de piedra, pudiendo recuperarse y creciendo de nuevo a los pies del puente.
La vigna caracalla, también conocida como caracolillo, es una espectacular trepadora que ha ido conquistando con los años la balaustrada del puente. Originaria de América Central y del Sur, está habituada a los climas tropicales, hecho que no le ha impedido adaptarse a nuestras condiciones climáticas. Sus flores, grandes y olorosas, muestran tonos que varían del blanco al violeta en una misma flor de cinco pétalos, de los cuales el superior, llamado «estandarte», es más grande que los demás y se retuerce, formando su apreciada forma de caracol.
Al igual que el heliotropo, durante décadas fue creciendo a los pies del puente y poco a poco lo fue conquistando, hasta que de nuevo la helada terminó por secarla. Quiso la suerte que, años después, un misterioso sobre apareciese en un cajón del pazo, encontrándose en su interior unas semillas sin identificar. Tras plantarse de nuevo a los pies de la escalinata, la vigna caracalla reapareció para sorpresa de todos, llenando de nuevo la subida al puente con su color y delicioso aroma.
Últimos días para disfrutar de la expo de Francisco Pazos
Después de tantos días acompañándonos en la Plaza de Fefiñáns los guerreros de Francisco Pazos se disponen a emprender su marcha dejándonos un recuerdo amable de su presencia.
Podéis acercaros este sábado y domingo a contemplarlos en la Plaza de Fefiñáns y en la sala de la lareira de la Bodega Gil Armada.
Despedimos la terraza, empezamos la vendimia
Resumen de la semana cultural en Fefiñáns
Viernes 28 de Agosto
Hoxe temos:
- Concerto no magnolio as 12h. Entrada libre.
- Conferencia de Francisco Luengo baixo os magnolios do Pazo de Fefiñáns as 19h. Entrada libre.
- Concerto Ensemble Alletamento na Igrexa de San Bieito as 20:30h. Donativo 5€.
Semana Cultural en Fefiñáns
Os acercamos o calendario de actividades para estos días.
Animádevos.
Os monstruos veñen o 22
